La empresa dice que “sobrepasó” lo programado en 37% de instalaciones de gas domiciliario.
Durante la gestión 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ejecutó, a escala nacional, el 137% de las instalaciones internas, habilitadas en la categoría doméstica, destacó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.
Es decir, 37% más de lo programado. “Hemos sobrepasado la cantidad programada y representa un logro para YPFB. Hasta diciembre hemos ejecutado más de 137% de las conexiones proyectadas para 2024, es decir, se habilitaron 82.257 instalaciones internas domésticas que mejoran la calidad de vida de más de 410.000 habitantes del país”, indicó Dorgathen.
Del total de conexiones de gas domiciliario, alrededor de 77.511 corresponden al sistema convencional y 4.746 tienen el beneficio del servicio a través del Sistema de Transporte Virtual de Gas Natural Licuado (GNL).
Para 2024, la estatal petrolera programó la construcción de 60.000 instalaciones en la categoría doméstica en la perspectiva de masificar el uso y consumo de gas natural a fin cubrir la demanda de los usuarios de este servicio.
En el marco del Sistema de Distribución de Gas Natural, la estatal petrolera, invirtió en 2024 más de Bs 446,7 millones en la instalación de Estaciones Distritales de Regulación (EDR), redes primarias y secundarias, instalaciones internas y acometidas. Las actividades realizadas permitieron generar empleos directos e indirectos.
“La instalación de redes de gas en los domicilios de las familias bolivianas se constituye en el proyecto social más importante del Gobierno Nacional y de su empresa estratégica YPFB”, dice la empresa en una nota informativa.
“El uso del energético permite un ahorro en los hogares de los beneficiarios, que en promedio consumen mensualmente dos garrafas de Gas Licuado de Petróleo”, subrayó Alejandra Pérez Cabrera, gerente de Redes de Gas y Ductos de YPFB.
Con información y foto de YPFB