DestacadaHidrocarburosTendencias

TotalEnergies exportó, por primera vez, gas argentino a Brasil por ductos bolivianos

Bolivia cobró un flete de 10% del valor de la operación, según medios argentinos. Se envió 0,5 MM m3/d.

Hasta 2024, la Argentina importaba gas de Bolivia. Esto cambió gracias a la mayor producción de Vaca Muerta y hoy se conoció que el país realizó la primera exportación de gas a Brasil vía Bolivia, aprovechando la infraestructura de gasoductos existente, lo que significa un hito para el sector.

TotalEnergies, hoy es la mayor operadora de gas en Argentina, y además tiene una fuerte presencia en Brasil, con la producción de 200.000 barriles diarios de petróleo. En el pasado fue socia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa estatal de ese país. Esta combinación facilitó los contactos para ser la primera en enviar gas de Vaca Muerta a Brasil.

Si bien no trascendió el precio de venta, el solo hecho de haber realizado la operación por primera vez muestra el camino que se podría abrir al país a futuro. Bolivia cobró un peaje de alrededor del 10% del valor final con el que llegaron las moléculas, que fueron compradas por una distribuidora brasileña. El primer envío fue de 0,5 millones de metros cúbicos diarios (m3/d). 

TotalEnergies fue la primera operadora de gas del país en febrero, con 36 millones de m3/d, el 25% de la producción total. El 61% de gas provino de la operación offshore (costa afuera) de Tierra del Fuego, mientras que el restante se produjo en la cuenca neuquina, según la consultora Economía y Energía (EyE). Su producción de petróleo en el país todavía es marginal (el 10% de la cartera total), pero está creciendo de la mano de Vaca Muerta, gracias al bloque La Escalonada.

La exportación fue posible gracias a que se amplió la capacidad de transporte con la construcción del gasoducto Perito Moreno (antes llamado Néstor Kirchner) y luego de que se revirtiera el sentido del flujo del gasoducto Norte. Ambos proyectos permitieron que las moléculas de Vaca Muerta pudieran llegar a Brasil, a través de la figura de gas en tránsito en Bolivia.

Bolivia dejó de venderle gas a Argentina en octubre y los volúmenes a Brasil disminuyeron considerablemente en los últimos años, llegando a un promedio de 14 metros cúbicos diarios.

La producción de gas de Bolivia cayó de 60 a 27 millones de metros cúbicos diarios entre 2015 y 2024.