Se inicia ahora la preparación para el desarrollo del yacimiento, lo que permitirá contar hacia 2029 con el gas natural que el país necesita.
La colombiana Ecopetrol y brasileña Petrobras anunciaron la exitosa conclusión de las pruebas de formación en el pozo Sirius-2, un hito importante en la fase de evaluación de su proyecto de gas natural costa afuera en el Caribe.
Con datos de presión positiva alineados con los modelos geológicos y la caracterización de fluidos que impulsan la planificación de la infraestructura, la empresa conjunta se prepara para la transición al desarrollo completo del campo.
El proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de evaluar el potencial gasífero marino en aguas colombianas. Ese mismo año se anunció el descubrimiento de Sirius-1, y el pozo de seguimiento de 2024, Sirius-2, ha confirmado la presencia de más de 6 trillones de pies cúbicos (Tcf) de gas. Este volumen posiciona al yacimiento como un recurso estratégico para la transición energética de Colombia, reduciendo potencialmente la dependencia futura de las importaciones y apoyando un suministro energético nacional más limpio.
Petrobras International Braspetro BV – Sucursal Colombia (PIB-COL) es el operador del proyecto con una participación del 44,44%, mientras que Ecopetrol posee una participación mayoritaria del 55,56%. Los preparativos para el desarrollo están en marcha, y se prevé que la primera producción comience a finales de la década.